top of page

Un espacio de reflexión y crecimiento personal

Mentalidad de cangrejo


A las orillas del mar, los marineros cargan sus baldes con cangrejos vivos, y no les ponen tapa. Saben que los cangrejos no escaparán. Saben que si un cangrejo intenta salir y escapar, los demás los arrastrarán de nuevo al balde. Si el cangrejo estuviera solo, trataría de escapar del balde y quizás lo lograría. Es cuando son varios cangrejos en el balde que impiden el escape.

Esto sería la mentalidad cangrejo, que se aplica muchas veces a los humanos.

Es la mentalidad de sabotear el crecimiento o avance de los demás, desde una simple crítica, o una ironía. Es la mentalidad de “si no yo puedo, tú tampoco”. Es duro entender lo poco generosos y solidarios que podemos ser. Es envidiar el éxito del otro. Es celar y criticar al otro. La neurocientífica Dra. Tara Swart lo explica así: “El programa más profundo que tenemos que se relaciona a la mentalidad del cangrejo es lo que se llama aversión a la pérdida. Es un hecho que nuestros cerebros están programados a evitar las pérdidas, dos veces más de estar programados para recibir una recompensa.”

Un ejemplo sencillo es que alcanzar $ 1000 es menos que haber perdido $ 1000. Nuestro cerebro tiende a lo negativo, y huye de las pérdidas en cuanto sea posible. Y pareciera que alegrarnos del éxito o de lo bueno de otra persona nos da una sensación de pérdida. Por eso podemos llegar a criticar o tener en menos los logros de los demás.

Unos consejos para evitar la mentalidad de cangrejo:

No te compares con los demás. (Y menos en las redes sociales, donde pareciera que todo es maravilloso y envidiable).

Sé agradecido por todo lo bueno que tienes en tu vida, desde lo más pequeño.

Enfócate en tus propias metas, y haz de tu parte para sumar a que el mundo sea mejor con tu actitud de respeto y amabilidad.

Alienta a los demás, a pesar de que tampoco tienes todo lo que deseas. Claro que habrá momentos de envidia y celos, que son emociones naturales, pero recuerda: es mejor contribuir y sumar que tirar abajo a los demás.

Así que, entendiendo la mentalidad de cangrejo, podremos revertir esta actitud natural para aplicar una actitud de generosidad, desprendimiento, y entusiasmo hacia los demás.

Inspirar en lugar de desalentar.

Felicitar en lugar de envidiar.

Construir en lugar de destruir.

Sumar en lugar de restar.

¡Soltemos a los cangrejos!

Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page