El principio de la consistencia

El principio de la consistencia es una herramienta básica hacia el éxito, entendiendo que éxito es alcanzar el máximo potencial desde nuestra realidad y nuestros recursos.
El principio de la consistencia significa adoptar intencionalmente un principio o método, y continuarlo de manera consistente en tu vida, para que los resultados vayan en crecimiento.
La consistencia significa que estás dedicado al 100% hacia tu tarea, responsabilidad o actividad con las distracciones mínimas. La consistencia requiere que tu hábito se haga de manera continua y repetida, día tras día, sin excusas, sin quejas. La consistencia consiste en repetición.
Analiza tu vida y mira las áreas en donde has crecido, o en las áreas donde no has crecido o que hayas retrocedido. Ahí verás que donde hayas crecido y avanzado, has aplicado el principio de la consistencia.
Para ser mejores padres hay que ser consistentes y firmes.
Para sacar adelante un matrimonio hay que ser consistentes y deliberados.
Para sacar adelante un proyecto tienes que ser consistente y esforzado.
Para terminar una carrera o un estudio, necesitas ser consistente.
En cada área de tu vida, entonces, analiza qué hábitos o prácticas puedes implementar o mejorar para avanzar hacia tus metas.
Uno puede tener grandes ideas, anhelos, y objetivos en la vida. Pero si no se practica la consistencia, se perderá el crecimiento y el avance.
Escribe al menos 3 tareas consistentes que incorporarás en tu vida.
Algunas sugerencias:
Apagar las redes sociales y el uso del teléfono celular una hora antes de dormir y leer un libro educativo e inspiracional.
Comer lentamente y tranquilo en cada comida.
Tener un cuaderno en la mesa de luz en donde anotar ideas y tareas.
Tomar tiempo de manera individual con cada hijo una vez por semana.
Caminar 10 cuadras como ejercicio anti-estrés.
Ser más firme en el manejo de horarios y tareas.
¿Puedes pensar en otras actividades en donde ser consistente?