top of page

Un espacio de reflexión y crecimiento personal

Los Cinco Por Qués: Una Herramienta Útil


Los Cinco Por Qués: Una Herramienta Útil

Sakichi Toyoda (1867-1930) es el fundador de la Toyota Motor Company, y es reconocido como uno de los más grandes inventores del Japón. Uno de sus legados es el método de preguntas de los Cinco Por Qués. Es un método de hacer preguntas que nos ayuda a descubrir el origen de la causa de eventos y situaciones, sobre todo respecto a los fracasos. Estas cinco preguntas sirven para avanzar paso a paso para profundizar en las raíces de los síntomas, y trabajar en encontrar el meollo de las situaciones en lugar de permanecer en lo superficial.

Este método es una herramienta útil, debido a que lleva a analizar problemas y situaciones paso a paso. Es un instrumento para poder comprender más a fondo los problemas y los fracasos para poder corregirlos y mejorarlos, como para también comprender más los desacuerdos y los problemas de comunicación. Los Cinco Por Qués sirven para mejorar y corregir problemas, desde los más sencillos a los más complicados. Los Cinco Por Qués buscan abrir las posibilidades a los problemas para ver de prevenir o evitar el problema en el futuro. Las preguntas pueden ser cinco, o menos, o aún más; la idea es llegar al fondo del asunto.

En la página web de Toyota Global Taiichi Ohno, ejecutivo de la Toyota, escribe: “El no tener problemas es el mayor problema de todos.” Ohno veía que los problemas no era negativos, sino un “kaizen” (una mejor continua), una oportunidad disfrazada. “Hay que preguntar cinco veces en cada situación” afirma.

Ohno usa el ejemplo de un robot soldador que se trababa a la mitad de su función para demostrar la utilidad del método:

¿Por qué se trabó el robot? Porque el circuito estaba en sobrecarga y causó que un fusible se quemara.

¿Por qué estaba en sobrecarga el circuito? Porque no había suficiente lubricación en los cojinetes.

¿Por qué había insuficiente lubricación en los cojinetes? Porque la bomba de aceite del robot no estaba circulando suficiente aceite.

¿Por qué la bomba no estaba circulando suficiente aceite? Porque la bomba estaba atascada con virutas metálicas.

¿Por qué está atascada con virutas metálicas? Porque no hay un filtro en la bomba.

Con las cinco preguntas, se llegó a la causa del problema. Las Cinco Preguntas ayudan a tratar con problemas recurrentes que a menudo resultan de causas más profundas y menos evidentes. Sigue preguntando el Por Qué hasta que veas que hayas llegado a la raíz (o raíces) del problema. Los Cinco Por Qués son una herramienta sencilla que se puede aplicar en lo individual y personal, o grupal, como el caso de un matrimonio o una empresa.

Los niños son expertos en los Por Qués; veamos un ejemplo cotidiano del niño con su madre:

¿Por qué tengo que ir a dormir? Porque necesitas dormir.

¿Por qué necesito dormir? Porque es bueno para ti.

¿Por qué es bueno para mí? Porque tu cuerpo necesita descanso.

¿Por qué necesita descanso mi cuerpo? Porque el descanso ayuda a que tu cuerpo se renueve de fuerzas.

¿Por qué necesito renovar mis fuerzas? Porque si no, no tendrías fuerzas ni energía para disfrutar mañana.

Aprende a incorporar esta herramienta valiosa de los Cinco Por Qués para resolver problemas y aprender lecciones valiosas aún del fracaso.

¿Por qué usarás este método? … Porque es una herramienta útil.

¿Por qué es una herramienta útil…? Porque…

Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page